Ejercicio Terapéutico Adaptado
¿Qué es el ejercicio terapéutico adaptado?
Uno de los objetivos es trabajar dos de los pilares fundamentales de la SALUD: la actividad física y los buenos hábitos. El otro objetivo es ser más conscientes de cómo funciona nuestro cuerpo y desarrollar las cualidades básicas deportivas (fuerza, resistencia, velocidad y flexibilidad) para mantenernos saludables.
Con el ejercicio terapéutico adaptado podemos prevenir gran cantidad de dolores y patologías. En muchas ocasiones no podemos solucionar el DOLOR si no es reeducando el movimiento. De esta manera, el cuerpo será más eficiente y funcional en las actividades cotidianas. Además, el ejercicio terapéutico adaptado es una herramienta muy potente para la recuperación de lesiones agudas o crónicas.
¿Todo el deporte es realmente beneficioso? Sí, siempre y cuando este se adapte a las NECESIDADES Y OBJETIVOS INDIVIDUALES de cada persona.
El ejercicio terapéutico adaptado también se puede disfrutar junto a otras personas. Siempre es enriquecedor compartir espacio y actividad, potenciando así el componente SOCIAL.
No queremos que aprendas a repetir las directrices que te vamos a enseñar durante el proceso, si no que con los meses vayas integrando conocimientos relacionados con el entrenamiento, con el cuidado personal y con los buenos hábitos, sin privarte en exceso de todo aquello que realmente te gusta y que te hace disfrutar.
Siempre pensamos en la pensión económica al jubilarnos, pero ¿realmente es la única pensión que debemos tener en cuenta? La pensión de salud es la más importante y es la que a través del ejercicio terapéutico adaptado podemos lograr. MOVIMIENTO = SALUD. A medida que van pasando los años, el cuerpo necesita estar saludable para contrarrestar la decaída del estado físico por el envejecimiento.
¡Ven con nosotros a experimentar los múltiples beneficios que tiene practicar ejercicio físico! ¡Déjate asesorar por buenos profesionales y disfruta del entrenamiento!
Espacio y material
