Podología
QUIROPODIA
La quiropodia es el procedimiento por el cual tratamos diversas alteraciones podales que se producen a nivel dérmico y ungueal. Realizamos un diagnóstico diferencial entre diferentes patologías: verruga podal, durezas, uñas encarnadas, infecciones fúngicas, psoriasis, entre otras.
Una vez se obtiene el diagnóstico y la causa de éste, procedemos a tratar la alteración mediante técnicas podológicas: eliminación de hiperqueratosis y helomas, prescripción farmacológica para infecciones fúngicas y bacterianas de la piel y de las uñas, tratamiento específico para las verrugas podales, confección de prótesis de siliconas personalizadas para alteraciones digitales.

SERVICIO DE PEDIATRIA
El papel de la podología en la infancia es clave para la prevención de alteraciones biomecánicas y dermatológicas.
Proporcionamos diagnóstico y tratamiento de trastornos congénitos o hereditarios, patrones biomecánicos, lesiones traumáticas, infecciones dermatológicas, patologías inflamatorias de crecimiento, mala alineación digital, etc.
La prevención en los niños es la clave para su desarrollo, ofreciéndoles una mejor calidad de vida para su futuro.

PIE DE RIESGOS Y DIABÉTICOS
El papel de la podología en la infancia es clave para la prevención de alteraciones biomecánicas y dermatológicas.
Proporcionamos diagnóstico y tratamiento de trastornos congénitos o hereditarios, patrones biomecánicos, lesiones traumáticas, infecciones dermatológicas, patologías inflamatorias de crecimiento, mala alineación digital, etc.
La prevención en los niños es la clave para su desarrollo, ofreciéndoles una mejor calidad de vida para su futuro.

Estudios biomecánicos de la marcha y de la pisada
En el estudio de la marcha realizamos una exploración completa en camilla, sedestación y bipedestación de la morfología y de la funcionalidad del cuerpo.
Gracias a la baropodometría podemos valorar la distribución de las fuerzas en estática y dinámica facilitando el diagnóstico y la valoración de la eficacia del tratamiento ortopodológico.

Plantillas personalizadas
Para ofrecer un tratamiento óptimo al paciente realizamos plantillas terapéuticas personalizadas y adaptadas a sus pies.
El éxito de nuestros tratamientos se basan en la correcta obtención de moldes, la elección de los materiales técnicos adecuados para cada paciente en función del diagnóstico, la edad, el peso y la actividad física.

RECOMENDACIONES DE CALZADO
La elección del calzado es una cuestión de salud, y no sólo estética
Un buen calzado es aquel que “respeta la fisiología y la estructura de los pies, es decir, que se adapta tanto al largo como al ancho del pie”. Además, la correcta elección de un calzado para un niño en edad escolar es “muy importante para evitar lesiones y deformidades en edades adultas”. Y en un deportista es fundamental para prevenir lesiones.

SILICONAS Y ORTESIS
La ortesis de silicona es una alternativa como tratamiento biomecánico en la patología de antepié. La silicona se moldea en estado blando tipo masilla hasta solidificarse mediante el uso de un catalizador. Durante el fraguado o proceso de solidificación, es importante asegurarnos de su funcionalidad así como la adaptabilidad con el calzado llegando a conseguir la forma terapéutica que se desee.
Funciones:
- Paliativas: protegen zonas de roce o presión para evitar la aparición de helomas y/o hiperqueratosis o dolores provocados por el roce con el calzado.
- Correctivas: alinean deformidades digitales en caso de niños, o en caso de adultos, evitar la evolución de dichas deformidades.
- Sustitutivas: en caso de amputaciones o falta de dedos intentan paliar las consecuencias de las mismas

La quiropodia es el procedimiento por el cual tratamos diversas alteraciones podales que se producen a nivel dérmico y ungueal. Realizamos un diagnóstico diferencial entre diferentes patologías: verruga podal, durezas, uñas encarnadas, infecciones fúngicas, psoriasis, entre otras.
Una vez se obtiene el diagnóstico y la causa de éste, procedemos a tratar la alteración mediante técnicas podológicas: eliminación de hiperqueratosis y helomas, prescripción farmacológica para infecciones fúngicas y bacterianas de la piel y de las uñas, tratamiento específico para las verrugas podales, confección de prótesis de siliconas personalizadas para alteraciones digitales.
El papel de la podología en la infancia es clave para la prevención de alteraciones biomecánicas y dermatológicas.
Proporcionamos diagnóstico y tratamiento de trastornos congénitos o hereditarios, patrones biomecánicos, lesiones traumáticas, infecciones dermatológicas, patologías inflamatorias de crecimiento, mala alineación digital, etc.
La prevención en los niños es la clave para su desarrollo, ofreciéndoles una mejor calidad de vida para su futuro.
El pie de riesgo es aquél que por varios trastornos o enfermedades sistémicas presenta elevado riesgo de padecer lesiones podales. Las más destacadas son las úlceras plantares, infecciones, atrofias musculares, deformaciones óseas, amputaciones, etc.
Los factores de riesgo son la diabetes, los trastornos neuropáticos, las vasculopatías periféricas, la artritis reumatoide y psoriásica, el alcoholismo y el tabaquismo.
Se recomienda una detección precoz para la prevención de las lesiones asociadas. Se aconseja la revisión periódica podológica para valorar la circulación sanguínea, la sensibilidad dérmica y las deformidades biomecánicas. Realizando así el tratamiento adecuado y personalizado para cada caso.
En el estudio de la marcha realizamos una exploración completa en camilla, sedestación y bipedestación de la morfología y de la funcionalidad del cuerpo.
Gracias a la baropodometría podemos valorar la distribución de las fuerzas en estática y dinámica facilitando el diagnóstico y la valoración de la eficacia del tratamiento ortopodológico.
Para ofrecer un tratamiento óptimo al paciente realizamos plantillas terapéuticas personalizadas y adaptadas a sus pies.
El éxito de nuestros tratamientos se basan en la correcta obtención de moldes, la elección de los materiales técnicos adecuados para cada paciente en función del diagnóstico, la edad, el peso y la actividad física.
La elección del calzado es una cuestión de salud, y no sólo estética
Un buen calzado es aquel que “respeta la fisiología y la estructura de los pies, es decir, que se adapta tanto al largo como al ancho del pie”. Además, la correcta elección de un calzado para un niño en edad escolar es “muy importante para evitar lesiones y deformidades en edades adultas”. Y en un deportista es fundamental para prevenir lesiones.
La ortesis de silicona es una alternativa como tratamiento biomecánico en la patología de antepié. La silicona se moldea en estado blando tipo masilla hasta solidificarse mediante el uso de un catalizador. Durante el fraguado o proceso de solidificación, es importante asegurarnos de su funcionalidad así como la adaptabilidad con el calzado llegando a conseguir la forma terapéutica que se desee.
Funciones:
- Paliativas: protegen zonas de roce o presión para evitar la aparición de helomas y/o hiperqueratosis o dolores provocados por el roce con el calzado.
- Correctivas: alinean deformidades digitales en caso de niños, o en caso de adultos, evitar la evolución de dichas deformidades.
- Sustitutivas: en caso de amputaciones o falta de dedos intentan paliar las consecuencias de las mismas